Nigeria – 10.º aniversario de Laudato Si’

El 3 de octubre de 2025, los activistas de la campaña Laudato Si‘ de las Hijas del Espíritu Santo organizaron una gira de sensibilización en la localidad de Ilogbo, en el estado de Ogun, para conmemorar el décimo aniversario del proyecto lanzado por Su Santidad el Papa Francisco en 2015. Esta iniciativa tuvo un impacto considerable para las hermanas HES, los alumnos del colegio católico Marie BALAVENNE y los habitantes de las casas vecinas, que se unieron para limpiar el entorno. La superiora provincial adjunta, la hermana Cynthia AZUGHARA, y su vicaria, la hermana Tosin AMUSAN, también participaron activamente en esta operación de limpieza.

Después de este ejercicio, las hermanas comprometidas con la campaña se reunieron para una oración creativa en un entorno natural. Los símbolos utilizados para la oración fueron diferentes muestras de árboles traídos por cada comunidad FSE de la viceprovincia. Se trataba de naranjos, cocoteros jóvenes, palmeras aceiteras jóvenes, mangos, papayos y árboles: gmalina y paraguas.
Se entonaron varias veces importantes himnos dando gracias a Dios por su obra creadora, y las hermanas dieron gracias a Dios con sus cantos y bailes.

El 4 de octubre, día de la fiesta de San Francisco de Asís, se celebró por todo lo alto el aniversario de Laudato Si’.
El evento comenzó con la celebración de la misa votiva del Espíritu Santo, a las 10 de la mañana. Fue oficiada en la capilla del colegio católico Marie BALAVENNE de Ilogbo por el reverendo padre Pius Effiong, en presencia del capellán del colegio, el padre Dauda Ambrose Dauda, y otros sacerdotes.
En su homilía, el padre Pío predicó sobre el tema «Enamorarse de la naturaleza». Hizo referencia al estilo de vida sencillo de San Francisco de Asís, considerado un amante de la naturaleza, que honraba a Dios en sus criaturas; invitó al pueblo de Dios a imitarlo amando y cuidando nuestra «casa común».
También describió dos tipos de entornos en la escuela: un suelo fértil donde conviven diferentes cultivos y un entorno académico donde se siembran buenas semillas para que crezcan y den buenos frutos con vistas a las mejores selecciones. Por lo tanto, exhortó a los estudiantes, especialmente a los que habían recibido la primera comunión, a ser asiduos, estudiosos y obedientes para que pudieran alcanzar el objetivo por el que habían venido a esa escuela.
También hizo un llamamiento a todos los fieles presentes para que se adhirieran a las enseñanzas de Laudato Si y unieran sus fuerzas para poner fin a los desórdenes y favorecer así un entorno sereno, propicio para una vida feliz. Durante la misa, 44 estudiantes del colegio recibieron el sacramento de la Sagrada Eucaristía. Fue un día memorable, lleno de acontecimientos destacados, el aniversario de Laudato Si’.

Después de la celebración eucarística, los alumnos del colegio hicieron una presentación para sensibilizar al público sobre la importancia de cuidar la Madre Tierra. También se impartió una conferencia a cargo de la coordinadora viceprovincial de Laudato Si’, la hermana Justina AKUBO, HES. En su discurso, destacó la importancia de proteger nuestra «casa común», que es la Tierra. Animó a todos los participantes a seguir esforzándose por cuidar nuestro medio ambiente con el fin de contribuir a reducir las catástrofes naturales y los estragos causados por el hombre. La superiora viceprovincial, Hna Cynthia AZUGHARA, también dirigió un mensaje de felicitación y palabras de aliento para seguir poniendo en práctica Laudato Si’.

Al final de la sesión, los árboles conmemorativos se plantaron en las zonas reservadas para ellos en el terreno. Fue un acontecimiento memorable en la vida de la Viceprovincia.

 Hermana Patience EFFIONG, HES. Publicado el 13/10/2025