En camino… para que la pérdida se convierta en ganancia

«El camino de la FEDEAR* es parte de nuestras vidas» nos dijo la presidenta, Marie-Lise MILHE en sus palabras de bienvenida para este último Congreso. Estábamos 137 reunidos, en el «Buen Pastor» de Angers -Francia-, venidos de todas las regiones y 38 congregaciones religiosas. La presentadora fue Marie-Laure ROCHETTE. Que era bueno reunirse, incluso si veníamos con aprensión, dada la delicada decisión a votar -mantenimiento o disolución de la FEDEAR- en asamblea general extraordinaria.

Desde 1980, hemos cambiado, envejecido físicamente, pero en nosotros la Vida está ahí!… Marie-Laure DENES nos ha resituado en la historia vivida: mutaciones de la sociedad, de la Iglesia y también de nuestros equipos de FEDEAR. Para ella, nuestro ADN es «la experiencia del encuentro, la cercanía, el diálogo». Nos ha señalado que la FEDEAR ha dado vida a las intercongregaciones. Nos ha invitado a no soltar la relectura que considera a las personas, no en el momento sino en la dinámica de su vivido, y a devolver el gusto del otro, diferente.

Marie-Laure DURAND era la encargada de decirnos «la palabra del final». La FEDEAR, procedente de los diversos grupos de medios*, nos reunió. Hoy vivimos el fin de una institución que aún nos importa. El fin es siempre una culminación, un logro, el final revela el sentido. Marie-Laure no tiene dificultad en demostrarnos que el fin es «el soporte de la vida», simplemente porque la ciencia nos recuerda que el fin de un organismo es la manera más eficaz para que el sistema viva. «El entre» muerte-vida forma parte de nuestras vidas, es un lugar de lucha vivido por muchos: despido, ruptura, separación, duelo, fracaso, exclusión… La vida reaparecerá, es evidente. Este mundo tiene un Creador y también una finalidad. Dios está presente en esta muerte, momento pascual, fecundo, más allá de nosotros, para ser reproducido en otra parte y de otro modo.

¿De dónde va a renacer el Espíritu de Vida? Algo se prepara, es el momento en que la pérdida se convierte en ganancia. Tenemos que experimentar un espacio de fe «derribados pero no terminados» (2Co 4,8-9), tenemos que construir un lugar de confianza. Contemplemos la cruz y María (stabat Mater), María de pie en el «entre» muerte-vida… Ella espera, no sola, en relación con los discípulos.

El Consejo de Administración de la FEDEAR ha querido felicitarnos al final. Por eso, nos hizo una gran sorpresa: la relectura confiada a un payaso participante que nos asombró con 1 hora y 15 de espectáculo. La VIDA está ahí, la relectura nos lo asegura!…
En Angers, del 26 al 28 de septiembre de 2025, éramos 4 Hijas del Espíritu Santo: Anne-Geneviève GUERIN, Thérèse LE DENMAT, Jeanne-Yvonne LE BELLEGO y yo, Nadette GUYOMARD. Con este breve relato, espero haberles dado ganas de saber más.

* FEDEAR: Federación de Equipos Apostólicos de Religiosas y Religiosos* «los medios»: designa diversos grupos de personas unidas por algo común (obras educativas de infancia y juventud, mundo de la salud, mundo obrero, servicios comunitarios, permanentes en pastoral… de 1940 a 1980, todos agrupados en FEDEAR de 1981 a 2025).

Marie-Bernadette GUYOMARD, Hija del Espíritu Santo. Publicado el 16 octubre 2025

 

Publicación relacionada