Dignidad – Cementerio

«Hay alguien que ha muerto en el sótano, ven a ver si es tu novio...» Jean-Marie descubre el cuerpo de Daniel en un estado lamentable: sucio y mal vestido. Enfadado ante esta situación, se encuentra con Jean-Claude y le grita su indignación. « ¡No es posible! va a ser enterrado así, no lavado y en sus ropas sucias».
Jean-Claude (un sacerdote) lo invita a reunirse con otros amigos de la calle para hacer gestiones ante la ciudad de Rennes y las Pompas Fúnebres, pidiendo un baño mortuorio y un entierro digno y humano.

Tal es el inicio del Colectivo «Dignidad – Cementerio» en 1989. Desde este evento, este Colectivo se ha desarrollado hasta el día de hoy y ha hecho emulaciones en el departamento y en Bretaña, Francia. Trabaja para humanizar y devolver la dignidad a las personas fallecidas en la calle.

Todos los años en Rennes se celebran manifestaciones públicas a finales de octubre.
– La realización de una obra efímera, en la Plaza del Ayuntamiento: este año es un arpa con una cuerda rota dibujada en flores sobre el asfalto. Esta manifestación termina con un círculo de silencio en memoria de los muertos del año.
– Cada 31 de octubre, en el Cementerio del Este, se celebra un homenaje a todos los que han muerto en la calle durante el año: testimonios escritos por compañeros de infortunio, enunciados de los nombres y de la edad de los difuntos del año, Los participantes depositaron pequeñas copas de flores en unas 180 tumbas dispersas por el cementerio.
A continuación, se invita a los participantes a reunirse alrededor de la Sepultura común coronada por una escultura, « La fleur de vie », realizada por el Colectivo, para honrar a los muertos enterrados en este lugar.
Este año, más de 200 personas, entre ellas miembros de las 2 comunidades del bulevar de Sebastopol, se habían reunido para este homenaje. El representante de la alcaldesa de Rennes hizo uso de la palabra para subrayar la importancia de este hermoso acto público de humanidad.

Desde hace 23 años, Eliane se ha unido a este lugar de misión. Apasionada, nos ha compartido a menudo su alegría y sus preocupaciones, traídas en nuestra oración comunitaria. Subraya que esta misión la ha hecho crecer en humildad, fraternidad y humanidad. Esta vida junto a la gente de la calle o en precariedad ha alimentado su vida espiritual día tras día.

 Comunidad de las illes du Saint-Esprit, 11 Bd Sébastopol – Rennes.  Publicado el 3 noviembre 2025

Foto 1: Participantes en el homenaje
Foto 2: Participantes con tazas para depositar
Foto 3: Construcción del arpa, Plaza del Ayuntamiento
Foto 4: El arpa en el cementerio
Foto 5: Círculo de silencio, Plaza del Ayuntamiento
Foto 6: Lista de muertes en la calle en el año
Foto 7: Escultura de «La flor de la vida»