Laudato Si’ – CAMERÚN

«Mejor tomar el cambio por la mano antes de que nos tome por la garganta», decía Winston Churchill

Del 3 al 4 de octubre de 2025, las Hijas del Espíritu Santo y los asociados de la Viceprovincia de Camerún se reunieron en el centro de acogida ‘Renée Burel’ en Maroua-Galdima, para vivir un tiempo fuerte de oración, intercambio y reflexión con «Laudato-Si», la encíclica del Papa Francisco sobre la salvaguardia de la creación. Una buena ocasión para reavivar la fraternidad y fortalecer los lazos que unen a los miembros de la Familia espiritual ‘Hija del Espíritu Santo’. La asamblea comenzó con una oración de apertura y la lectura de la carta del 4 de octubre dirigida a toda la Familia por la Superiora General, con motivo de la Asamblea General. Ha seguido una profunda reflexión sobre nuestras acciones pasadas y presentes hacia nuestra hermana, la naturaleza, y sobre la visión que deseamos construir para el futuro.

Conscientes de los peligros y las repercusiones de la destrucción de la naturaleza en nuestra salud, nuestro medio ambiente y nuestras vidas, nos comprometemos a adoptar medidas concretas para protegerla: un compromiso personal y constante, la sensibilización mediante la educación y la formación, Solidaridad con las personas vulnerables, reforestación, compostaje, protección de los animales y muchas otras iniciativas ecológicas. Es cierto que cada uno es responsable de la protección o destrucción de su vida, pero estamos llamados a actuar en corresponsabilidad y colaboración con las autoridades locales, para una verdadera conversión ecológica y un cambio de mentalidad.

Los intercambios en encrucijadas, las experiencias compartidas, los documentales y el canto realizado y presentado por la hermana Marceline ITHESI, así como los trabajos preparados por el equipo de la Familia espiritual, nos han permitido tomar conciencia de que destruir la naturaleza es destruir al hombre mismo. Un momento culminante de este encuentro fue la celebración eucarística, presidida por el abad Justin HINBARA, sacerdote del seminario mayor. Después de la bendición solemne, la hermana Angèle, viceprovincial, envió a cada uno en misión para poner en práctica concretamente la protección de nuestra ‘casa común’.

Hemos concluido esta asamblea con acciones ecológicas prácticas: la fabricación de chimeneas mejoradas que reducen el consumo de madera y la producción de humo, el reciclaje de botellas de plástico y la realización de compostajes naturales. Estos gestos simples pero significativos son respuestas concretas al llamamiento lanzado por Laudato Si.

Hermana Christine MAIDOKLE – Comunidad de Touroua.  Publicado el 15 de octubre de 2025