Durante el año 2024-2025, el Centro de Formación «RENÉE BUREL» de Koza, en CAMERÚN, acogió a 89 «alumnas» (madres solteras, niñas desplazadas y niñas indígenas vulnerables) procedentes de los distritos del extremo norte de Camerún: Mayo-Moskota Koza. Aunque el coste de la formación es asequible, la realidad económica y social no permite a todas ellas desembolsar esta cantidad, pero afortunadamente hay gestos de caridad que lo compensan.
En el equipo de formadores, cada uno de nosotros tiene una función muy concreta: el Sr. GUIBAI André, director; la Sra. NGUIZIYE Jacqueline, responsable de finanzas; el Sr. GANAVA NGUELEO Samuel, responsable de disciplina, y yo misma, la hermana Monique, responsable del conjunto. Cada uno tiene su ámbito de intervención específico: la transformación agroalimentaria, la cosmética, las charlas educativas, la enseñanza general, el cálculo, el trabajo manual, la costura, el bordado, el tejido, la educación física y deportiva… Con el fin de contribuir económicamente al funcionamiento del Centro, hemos confeccionado más de 50 uniformes mixtos y mochilas escolares para los alumnos de la escuela privada católica de Moutchikar, localidad cercana a Koza, azotada por los abusos de la secta que opera en el extremo norte de Camerún.
Con el fin de dar a conocer mejor el Centro, participamos en el desfile del 11 de febrero en la plaza de fiestas de Koza y en el muy significativo desfile de la celebración del Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo de 2025. Junto con otras mujeres de Koza, las «alumnas» recibieron formación para la fabricación de derivados de la soja: leche en polvo y líquida y elaboración de tortas.
Nuestro Centro se inauguró hace dos años y acogía a 20 niñas; a principios de octubre de 2024, acogíamos a 89 y el pasado 17 de mayo, 77 pudieron terminar su formación. Las solicitudes de ingreso aumentan, pero a pesar de las múltiples ayudas de hombres y mujeres de buena voluntad, así como de la Congregación, nos cuesta aceptarlas todas…
Gracias a todos por lo que hacemos juntos por este entorno social vulnerable. Que el Espíritu Santo siga suscitando nuestro impulso de caridad para compartir siempre con los más desfavorecidos que nosotros.
Hermana Monique GABANA y el equipo de formadores del Centro Renée Burel. Publicado el 11 de julio de 2025.